Congreso Pensamiento Estratégico y Seguridad Global

Congreso Pensamiento Estratégico y Seguridad Global

Descargar versión en PDF

logo ugrlogo-centro-mixto LOGO MADOC

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y SEGURIDAD GLOBAL

Logo PESG

Seguridad y Defensa

La Universidad de Granada (UGR) y el Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra (MADOC) son dos referentes en el campo del pensamiento estratégico y los estudios en seguridad global, como queda demostrado por los numerosos congresos y publicaciones que, sobre esta materia, ambas instituciones han abordado de manera conjunta.

En lo que respecta a la UGR, su experiencia en este campo queda acreditada por la existencia del Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI) y la existencia desde hace años de un máster propio en este campo. Aprovechando esta fortaleza, la UGR ha puesto en marcha, con la colaboración del MADOC, el Máster Oficial en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global, el cual permite consolidar la extensa y exitosa trayectoria en estudios de seguridad y defensa de la Universidad y aunar los esfuerzos de diferentes departamentos, grupos de investigación y redes académicas cívico-militares construidas durante dos décadas en el ámbito nacional e internacional.

El Congreso Pensamiento Estratégico y Seguridad Global surge como una nueva iniciativa del Centro Mixto (CEMIX) para profundizar en temas de actualidad relacionados con los estudios estratégicos y de seguridad internacional y complementar así la actividad formativa del Máster.

Los grandes objetivos del Congreso

El objetivo principal del Congreso Pensamiento Estratégico y Seguridad Global es ofrecer un foro de reflexión, análisis y discusión sobre aspectos relacionados con las corrientes de pensamiento a nivel estratégico y con las cuestiones que afectan o pueden afectar a la seguridad global.

Pretende también servir de canal de divulgación de todos estos asuntos que son de interés directo o indirecto para la sociedad en general.

Audiencia objetivo

El Congreso Pensamiento Estratégico y Seguridad Global está orientado principalmente a:

Analistas de seguridad y defensa en los ámbitos civil y militar.
Profesores y alumnos de Ciencias Políticas y Derecho Internacional Público.
Profesores y alumnos del Máster en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global.
Personal militar y estudiantado en general.

1ª EDICIÓN PESG. GLOBALIZACIÓN Y SEGURIDAD NACIONAL. 2021

11 y 12 de noviembre de 2021

Página web del Congreso

Cartel I Congreso PESG Globalizacion y seguridad nacional

La pandemia causada por la COVID-19 ha tenido un grave impacto en ámbitos que van mucho más allá del puramente sanitario, extendiéndose también al económico, al político e, incluso, al de las relaciones internacionales.

Uno de los aspectos más relevantes que una crisis de esta naturaleza ha puesto de manifiesto, y que ha suscitado un notable interés académico, es el de las debilidades de la globalización, las cuales han puesto en riesgo el acceso a recursos estratégicos y han demostrado su capacidad para afectar a la seguridad nacional.

Es por ello que se hace necesario analizar estas debilidades en cada uno de los ámbitos relacionados, así como encontrar la mejor manera de darles solución y de prepararse para afrontar crisis futuras en mejores condiciones.

Objetivo

El objetivo de la 1ª Edición del Congreso es abordar el estado, la posible evolución y los riesgos que comporta la globalización desde una perspectiva estratégica, política y económica y su incidencia en la defensa y seguridad nacional, aportando para ello análisis procedentes de los ámbitos gubernamental, académico, militar y empresarial.

Contenido y desarrollo

2ª EDICIÓN PESG. 2023

La segunda edición del Congreso Pensamiento Estratégico y Seguridad Global se celebrará en el año 2023, bajo el título El factor humano en los conflictos