11 y 12 de noviembre de 2021
La pandemia causada por la COVID-19 ha tenido un grave impacto en ámbitos que van mucho más allá del puramente sanitario, extendiéndose también al económico, al político e, incluso, al de las relaciones internacionales.
Uno de los aspectos más relevantes que una crisis de esta naturaleza ha puesto de manifiesto, y que ha suscitado un notable interés académico, es el de las debilidades de la globalización, las cuales han puesto en riesgo el acceso a recursos estratégicos y han demostrado su capacidad para afectar a la seguridad nacional.
Es por ello que se hace necesario analizar estas debilidades en cada uno de los ámbitos relacionados, así como encontrar la mejor manera de darles solución y de prepararse para afrontar crisis futuras en mejores condiciones.
El objetivo de la 1ª Edición del Congreso es abordar el estado, la posible evolución y los riesgos que comporta la globalización desde una perspectiva estratégica, política y económica y su incidencia en la defensa y seguridad nacional, aportando para ello análisis procedentes de los ámbitos gubernamental, académico, militar y empresarial.